A punto de cumplir sus 35 años, la casa de estudios superiores inaugura cinco carreras apostando, como siempre, a la formación pública y de calidad como un derecho. Las inscripciones están abiertas hasta fin de marzo. En esta nota, todos los detalles.
El Instituto Superior de Formación Técnica nº 171 “Gabriela Mistral” de Pinamar, se inició el 25 de abril de 1989, a partir de la resolución ministerial Nº 641, con dos tecnicaturas. Está a punto de cumplir 35 años con un bagaje de casi 20 carreras en su trayectoria.
Para quienes forman parte de esta comunidad educativa los estándares que destacan son “El esfuerzo, el compañerismo y el compromiso. Los directores que nos honraron en sus funciones. Una historia rica, de proyectos, de marchas y contramarchas, enriqueciéndose, fortaleciéndonos con la plena convicción de que un pasado histórico construye el presente, y muestra los horizontes del desafío futuro.”
El lunes 11 de marzo se realizó el Acto de Apertura del Ciclo lectivo 2024 a toda la comunidad educativa, donde el equipo de conducción, junto a todo el personal del Instituto, dieron la bienvenida a los/las nuevos/as ingresantes y estudiantes de otros años de las diferentes carreras.
En este ciclo lectivo el Instituto abrió la inscripción a las siguientes carreras:
- Tecnicatura Superior en Diseño y Producción de Indumentaria.
- Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico
- Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Tecnicatura Superior en Periodismo
- Tecnicatura Superior en Administración con Orientación en Marketing
Por otra parte continúa con:
- Segundo y tercer año de la Tecnicatura Superior en Gestoría
- Cuarto año de la Tecnicatura Superior en Psicopedagogía
Fabián Romero, Profesor y Director del Instituto, señaló que: “Esta apertura de cinco carreras nos enorgullece enormemente, eso demuestra que el ISFT 171 Gabriela Mistral, próximo a cumplir sus 35 años de existencia, sigue creciendo, generando nuevas oportunidades formativas en la región, poniendo en valor la educación pública gratuita y de calidad. Les proponemos como institución educativa y formativa de un nivel superior acompañarlos en este nuevo proceso, apoyarlos y contenerlos sabiendo que se pueden presentar, como en toda experiencia, algunas dificultades pero que esas dificultades las van a superar, sabiendo también que solamente con dedicación y vocación vamos a cambiar nuestro destino para bien y vamos a lograr cumplir los objetivos”.
De este modo, la provincia de Buenos Aires sigue produciendo hechos de trascendencia educativa al promover el acceso a carreras que enriquecen el entramado productivo social, local y regional.
Periodismo
En el caso de la “Tecnicatura en Periodismo” es un proyecto pedagógico de 3 años con el objetivo de formar profesionales idóneos para el abordaje de la realidad en sus distintos formatos y géneros periodísticos, entendiendo el sentido social del periodismo y la importancia de la ética profesional a la hora de ejercerlo.
Para el primer año de cursada en Periodismo, las materias son:
Historia Social General – Economía política – Problemas Sociales Contemporáneos – Teoría y Práctica de la Comunicación 1 – Legislación Periodística y Derecho a la Información – Lenguaje Periodístico 1- Periodismo y nuevas Tecnologías – Periodismo Gráfico 1 – Periodismo Radial 1
- Las inscripciones a las nuevas carreras siguen abiertas hasta fines de marzo 2024.
- Para saber más ingresa a la página del Instituto: https://igm171.edu.ar/category/estudiantes/