Tras tres años de rodaje en diez países de América Latina, África y Europa, LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES es la mayor producción documental española de los últimos tiempos.
Un gran esfuerzo dedicado a un objetivo que sin duda lo merece: dar voz a las víctimas de la violación como arma de guerra. Se trata del primer documental jamás rodado sobre el empleo del cuerpo de la mujer como campo de batalla. Un tema hasta ahora silenciado, ignorado, lo que impide la reparación a las víctimas y brinda impunidad a los agresores. Decenas de mujeres valientes, admirables, cuentan lo que han sufrido sin ocultar sus rostros, convencidas de que ha llegado la hora de levantar la voz para que el mundo las escuche. Mujeres como la bosnia Bakira Hasecic, que se dedica a perseguir y llevar ante la justicia a los serbios que violaron en los campos de concentración durante la guerra. Como la congoleña Jane Mukuninwa, que ya se ha sometido a ocho operaciones para tratar de que le reconstruyan el aparato reproductor y así tener hijos. O la ugandesa Rosemary Nyrumbe, que se dedica a rescatar a las jóvenes que fueron esclavas sexuales de la guerrilla del LRA. Además, cuenta con una potente banda sonora original de Carlos Martín y con un tema original de Bebe.
Podés ver este documental en Netflix.