Los muros del municipio hablaron de rebeldía por un rato. Docente y alumnas del Taller de la Palabra realizaron una intervención como cierre del año. Personificaron a Frida Khalo no solo en apariencia, también con su inspiración en letras.
La inspiración que despierta Frida Kahlo se puso de manifiesto en el ingreso y las paredes del Palacio Municipal de Pinamar este diciembre 2024. Es que este año el Taller de la Palabra, que coordina la docente y escritora Marcela Melfi, y depende de la Secretaría de Cultura, eligió fundirse en el espíritu de la pintora Mexicana que además de ser un ícono de la cultura de ese país, también dejó su huella marcada en el género a nivel mundial, con frases y escritos de lucha y emancipación para las mujeres. Se auto retrataba y no perfecta, rota pero real y fiel a sí misma.
Su vida estuvo marcada por un accidente cuando era muy joven, que la mantuvo postrada durante largos períodos debiendo someterse a numerosas intervenciones. Ese dolor en el cuerpo la llevó a escribir frases tan emblemáticas como la conocida: “Pies para que los quiero si tengo alas para volar”.
Frida logró ser eterna y una figura emblema del feminismo, su imagen recorre el mundo, impresa en remeras, cuadros, almohadones y muchos objetos más. Pero lo más potente es su mensaje que va más allá de sus cuadros y letras, va más allá del dolor del cuerpo que sufre, porque hay un fuego interior que no se apaga y encuentra otras llamas que la avivan.
Las alumnas del taller municipal de la Palabra encendieron la llama y escribieron, se vistieron, pintaron y se llenaron de flores. Y estas son algunas de sus producciones.