Se realizó ayer el acto de apertura del ciclo lectivo 2022 que ya funciona en el edificio de la Escuela de Artes Visuales y es con orientación contable.
Este jueves 26 de mayo llegó el día del acto de inicio del ciclo lectivo para el nuevo Centro Educativo de Nivel Secundario nº 452. El turno vespertino de la escuela ARVIS de Pinamar ya cuenta con 17 alumnxs y sólo faltaba este paso con la llegada de las autoridades provinciales.
El encuentro tuvo lugar en Jonás 952 con la presencia de autoridades locales y Provinciales: la Directora Provincial de Educación de Jóvenes, Adultos y adultos Mayores, Silvia Vilta; la asesora Sonia Spanevello; la inspectora Jefa distrital de Pinamar, Marta Gosende; la inspectora Verónica Marizcurrena, el intendente interino Dr. Roberto Brandalisio, Concejales/las del Frente de Todos, autoridades del Consejo Escolar , el Secretario de Educación de la municipalidad, Rodrigo de Iraola, la comunidad educativa a través de sus Directoras/es, docentes y alumnxs, además de representantes gremiales del distrito.
La conducción estuvo a cargo de la Coordinadora Distrital del Plan Fines, Jimena Pérez quien destacó la importancia de este nuevo proyecto y política pública porque reconoce “el derecho irrenunciable de jóvenes y adultos, a iniciar o dar continuidad a trayectorias escolares que han sido impactadas por historias de vida con particularidades que imposibilitaron ejercer este derecho a la educación de calidad durante la primera infancia y adolescencia”, y además va en línea con la ley nacional de Educación nº 26206 destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
El Programa de finalización de estudios primarios y secundarios (FINES) en Pinamar cuenta con 245 alumnxs que, gracias a esta modalidad, podrán completar sus estudios con orientación en Ciencias Sociales. Ahora, con la incorporación de este nuevo servicio educativo, podrán hacerlo quienes deseen orientar sus estudios con un perfil en gestión y administración.
El profesor Gonzalo Devicenti es el nuevo Director asignado a la institución quien, con una trayectoria de 16 años como docente, enfrenta este nuevo rol con entusiasmo y detalla que: “Todavía está abierta la inscripción para quienes quieran anotarse, ya realizamos 3 semanas de cursado, es modalidad presencial 5 días a la semana en horario de 18 a 22 horas. Comenzaron 17 alumnos con 10 profesores y María como auxiliar cuya labor quiero destacar.”
Devicenti menciona además que al ser un solo curso torna el ambiente muy familiar, con mayoría de mujeres como alumnas y donde muchas veces cursan con algún hijo/a que no pudieron dejar al cuidado de otres.
Por su parte, Marta Gosende habló durante el acto de inauguración y rescató que, este nuevo servicio educativo, era una deuda para el distrito ya que la matrícula crecía año a año desde el 2014 y había que responder con “políticas públicas concretas a través de las cuales el Estado presente asume y ratifica su rol de garante de la educación e interviene generando más y mejores posibilidades”. La Jefa Distrital citó y reafirmó lo dicho por el nuevo Director respecto al desafío que tiene esta modalidad de restituir derechos como el de incluir a todos y todas para estudiar y poder alcanzar metas de crecimiento que, por algún motivo, no pudieron hacerlo en su momento. “Una escuela, un servicio más, es algo insustituible y por eso quiero agradecer especialmente a la Dirección Provincial por este nuevo CENS 452 que no quedó en papeles y ustedes permitieron que esté en marcha”- cerró Gosende.
Siguió el discurso de la Profesora Silvia Vilta y a través de su presencia trasmitió el mensaje de Alberto Sileoni, a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación PBA: “queremos agradecer a los trabajadores y trabajadoras de la Educación, por toda la tarea que vienen llevando adelante, fundamentalmente en estos dos últimos años que fueron complejos y éste año que estamos retomando plenamente las actividades presenciales. Muchas gracias por honrar a la escuela pública…”
Se refirió también a la importancia de este nuevo centro educativo como parte de una definición política clara del gobierno provincial de poner en marcha efectivamente la educación como un derecho garantizado. Remarcó que “cuando un joven o un adulto no puede completar su escolaridad siempre nos encontramos no con una decisión personal o desinterés por no estudiar sino que en el fondo hay historias singulares de exclusión pero también historias colectivas, sociales y políticas que hacen que no se pueda acceder…”, haciendo mención a praxis de exclusión que coinciden con momentos de la historia como las Dictaduras o las políticas neoliberales y de ajuste.
“Confiamos en que nuestrxs docentes puedan brindar saberes y conocimientos de calidad social, que sean significativos, con validez académica y rigurosidad pero también que apunten a formar ciudadanía, a desarrollar un pensamiento crítico, a poder leer la realidad para interpretar y comprender cuales son las razones de las desigualdades e injusticias. Por sobre todas las cosas, que se trabaje en generar aprendizajes solidarios y cooperativos porque es muy importante alcanzar el nivel secundario pero que no quede solo en un logro personal sino que se realice con otrxs mejorando las comunidades.”- fue el mensaje de cierre de la Directora Provincial de Educación de Jóvenes, Adultos y adultos Mayores .