Desarrollo municipal hace su balance del año y abre nuevos espacios como respuesta a las necesidades de las familias. Ya arrancaron los playones deportivos y la inscripción para la Colonia de verano.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, ex Desarrollo Social, asisten a 1400 familias, de las cuales la franja etaria que más aumentó en la demanda es la de adultos mayores. Aproximadamente 330 familias de adultos mayores requerían asistencia social hasta el año 2023 y este año 2024 se duplicó ese número, más de 600 familias solicitaron ayuda este invierno.
Eduardo Canitrot, responsable a cargo del área, conoce de cerca las problemáticas porque va por su tercer mandato, no consecutivo, y remarca que “El dinero no está alcanzando, por más que uno trabaje los sueldos no cubren la canasta y el sector de adultos mayores es el más afectado este año”.
En lo que respecta al área municipal el funcionario no deja de mencionar que “La estafa de las Tarjetas Alimentar desajustó el trabajo del equipo pero ya lo estamos acomodando, a pesar de la situación social complicada a nivel país” – y aclara que “Provincia está cumpliendo con lo pactado en proveer alimentos al municipio”. En este sentido, son varios los recursos, como los UDI (Unidad de Desarrollo Infantil) o los fondos de fortalecimiento y programas que asisten desde el gobierno provincial, a través del Ministerio de la Comunidad. Pero al ver un aumento exponencial en la demanda, este invierno 2024, el Secretario planteó el tema en el Concejo Deliberante para poder utilizar recursos municipales, sin afectar al pueblo con aumento de tasas.
Es sabido que la actividad costera se focaliza fuerte en el turismo durante la temporada de verano, luego en el invierno lo único que trabaja sin cese es el rubro de la construcción, excepto en Costa Esmeralda que según el funcionario, este año cayó exponencialmente de 250 obras a 25 obras, es decir al 10 %. “Entre 1500 a 1800 familias vivían del trabajo en las obras en Costa Esmeralda, pero hoy se redujo a 180/200 familias. Este tema afecta a familias de trabajadores de Pinamar, Ostende, Madariaga y Villa Gesell. Mientras en Pinamar no cayó, se mantuvo el ritmo aunque no aumentó.”- detalla Canitrot.
En cuanto a la asistencia más solicitada al municipio tiene que ver con alimentación y vivienda. En lo habitacional se resuelven situaciones críticas de entrega de chapas y tirantes. Además, se está trabajando con cursos de capacitación para empleabilidad y bolsas de trabajo, junto con la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Pinamar.
Playones Deportivos
También, desde Desarrollo intervienen con los Playones Deportivos para integrar a la familia completa en actividades de deporte y esparcimiento. Se mejoraron las canchas de básquet e incorporaron handball, fútbol y atletismo como disciplinas.
Es un sistema de contención social con merienda incluida y actividad física para los y las chicas, pero también para padres y madres. "La idea es que los chicos no se queden solos en el playón, sino que los adultos responsables vengan a pasar un rato con mate y compartir, por eso también hacemos un campeonato de mayores”- cuenta el funcionario.
Estos playones sociales y multideportivos están destinados a niños, niñas y jóvenes entre 6 y 16 años y funcionan los Lunes y miércoles, de 18 a 20 horas, en diferentes puntos del Partido de Pinamar: Espacio Joven (Avenida Central y Tuyú), Avda. Central y Esparza , Plaza Tokio ( Andes y Solís) y Avda. Central y Lértora.
Colonia de Verano
Ya están preparando la colonia de verano que tiene cupo para 350 niños y niñas aproximadamente. La condición de inscripción es que los/as adultos/as de la familia trabajen y por ello recurran a la colonia para el cuidado de sus hijos/as.
“El servicio de la colonia municipal es importante para las familias que no pueden afrontar el pago de niñeras o personas que cuiden porque trabajan y el dinero no alcanza para ese gasto, pero que se inscriban padres y madres que trabajan, eso es fundamental”. – destaca el responsable de Desarrollo Humano.
La inscripción para la colonia municipal se realiza en la institución “Espacio de las Infancias ” (Polideportivo, entrada por calle de Caballería, detrás de Radio Club – Av. Intermédanos s/n) desde el 28/10/2024 al 01/11/2024, desde las 7.30 a las 12 hs, por orden de llegada.
Es para chicos y chicas de 3 a 11 años y funcionará con sede a confirmar desde el 02 de enero hasta el 07 de febrero del 2025, de lunes a viernes, en el horario de 08 a 14 hs.
Para realizar la inscripción se solicita la entrega de documentación pertinente, detallada en el siguiente link: https://pinamar.gob.ar/inscripcioncolonia25/