18 °c
Pinamar
18 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
domingo 13 de julio 2025
  • Nosotras
Suscribite
Entender es Mejor

PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GENERO DE LA COSTA

  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
No hay contenido
Ver todos los resultados
IDENTIDAD FEMINISTA
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
IDENTIDAD FEMINISTA
INICIO Cultura Qué ver

Cuties (Guapis)

por Debbie Correa
Hace 4 años
en Qué ver
0
Cuties (Guapis)
Share on FacebookShare on Twitter

Unos meses atrás, Netflix sufrió uno de sus más grandes escándalos, debido al método de promoción de una de sus películas.

Se trata de 'Cuties', (o 'Guapis' en Latinoamérica), la cinta francesa dirigida por Maïmouna Doucouré, que ganó el Premio del Jurado a mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance 2020.

Lo que sucedió fue que desde el gigante de streaming vieron que el póster oficial del largometraje no funcionaría, por lo que crearon uno propio que fue visto como repudiable por sexualizar niñas y provocó un enorme escándalo.

Al punto que Netflix ha decidido no darle promoción ni sugerir este contenido, que de todos modos sigue estando disponible.

La polémica por el afiche escaló alto en el momento del estreno, causando la reacción opuesta a lo esperado.

Claro, porque en realidad la cinta trata de expresar una postura contraria a las redes sociales y la hipersexualización de las niñas.

Pero el póster protagonizado por las jóvenes actrices en poses de baile provocativas dio a entender todo lo contrario y las redes explotaron.

La película para nada es lo que cuentan, sino todo lo contrario. No me entra en la cabeza los dos desafortunados resúmenes de 'Cuties', película que obtuvo el premio del Jurado en el pasado Festival de Sundance y que sedujo a la crítica en la Berlinale 2020. Ninguno le hace justicia. 

Narra la historia de Amy, una preadolescente de 11 años de origen senegalés que reside con su madre y sus hermanos en los suburbios de una ciudad francesa. La joven, en plena revolución hormonal, vive a caballo entre dos culturas. En tierra de nadie.
Por un lado, su madre, musulmana profundamente creyente y respetuosa con las costumbres de su país; por otro, esa ciudad sin ley en la que se convierten los patios de los institutos, sobre todo, en la adolescencia. Vale la pena.

Podés verla en Netflix.

EnviarCompartir186Tweet116
Debbie Correa

Debbie Correa

Columnista de cine, cultura y espectáculos. Feminista en construcción (nunca es tarde!). Amante de Los gatos (Chaplin y Pipi son los dueños de su casa) y los viajes. Maratonista de series, películas y documentales.

Next Post
Todo de Almudena Grandes

Todo de Almudena Grandes

Facebook Twitter Instagram Youtube
Identidad Feminista

Somos IDENTIDAD FEMINISTA. Único medio feminista de la región Costa Atlántica. Nuestra visión es derrocar al patriarcado y afianzar esta huella, sello de una nueva cultura identitaria, feminista, progresista y comprometida con la realidad política. Ejercemos nuestro poder de informar y formar, para transformar.

Categorías

  • Ciclos
  • Ciudadanxs
  • Cultura
  • Educación
  • Fotos
  • Galeria
  • Lectorxs
  • Opinión
  • Política y Economía
  • Qué Leer
  • Qué ver
  • Salud
  • Videos
  • Violencias

Etiquetas

8M Elecciones 2021 Locales Mujeres en Política niunamenos Pinamar Qué leer QuéVer TarjetasAlimentar Violencia de género

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web

No hay contenido
Ver todos los resultados
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web