18 °c
Pinamar
18 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
martes 05 de diciembre 2023
  • Nosotras
Suscribite
Entender es Mejor

PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GENERO DE LA COSTA

  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
No hay contenido
Ver todos los resultados
IDENTIDAD FEMINISTA
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
IDENTIDAD FEMINISTA
INICIO Política y Economía

D.Choco: la marca de Norma González con sello “Hecho en Pinamar”

por Cecilia Bertolino
Hace 8 meses
en Política y Economía
0
D.Choco: la marca de Norma González con sello “Hecho en Pinamar”
Share on FacebookShare on Twitter

Era empleada de casas particulares y decidió emprender su propio negocio. Hoy tiene clientes todo el año, se siente muy entusiasmada con el reconocimiento, moral y económico. Los huevos de Pascua artesanales, Pinamarenses y en varios formatos son ideales para esta semana. Durante el año, el podio lo ganan los alfajores pero la Copa Mundial de Messi le disputa hoy el 2do. puesto al Joystick.

Norma González tiene 59 años, trabajó siempre de empleada doméstica -  refiere -  y por un tema de salud tuvo que dejar. Fue ahí cuando sintió el impulso de crear su propio producto que resultó en un emprendimiento que hoy la motiva y le da independencia económica.  “Dchoco me da muchas satisfacciones, generar mi dinero y también conocer gente, sentir que reconocen mi trabajo y que les gusta mi producto”. – describe y agrega que: “Además siempre fui tímida y esto me ayudó a desenvolverme mejor, ustedes las periodistas me hacen notas y me impulsan a más”.

En 2016 empezó con bombones. Era un proyecto que había iniciado y dejado uno de sus hijos y ella decidió retomarlo, hacer cursos, capacitarse y vender. Ese año participó de la Choco Gesell. Empezó a agregar otros productos de chocolatería como paletas, barras solas o con maní, las trufas que son muy pedidas y luego fue incorporando los alfajores que ahora son su fuerte todo el año.

El nombre surge por un intercambio creativo con uno de sus hijxs cuando buscaban cómo llamar al proyecto: “Decíamos que se tenía que llamar algo DE CHOCOLATE, y de ahí quedó Dchoco. Com”,  reforzado con un dato no menor y es que tanto su compañero de vida como sus 5 hijos tienen nombres que inician con la letra D: David, Damián, Daniel, Diego, Darío y Denis. Norma está orgullosa de su familia y valora el acompañamiento. Cuenta que fueron sus hijos quienes participaron de diseñar la imagen corporativa y su esposo también participa, en ideas, tips, en pensar juntos el negocio, diagramar la logística.  “Somos un buen equipo”- dice en referencia a su compañero de vida desde hace 40 años, dato que subraya en la entrevista.

Los alfajores son una receta única, de su propia  autoría en cuanto a los ingredientes y la combinación. Una receta sin conservantes. La caja tiene la imagen de la emblemática veleta sobre Avenidas Bunge y del Mar. Norma recibió la visita del artista que la realizó, el Pájaro Gómez, cuando estuvo con su stand en la feria de Bunge. Intercambiaron y tuvo la aprobación para usar la imagen de su obra. Recuerda que se sintió orgullosa de saber que le gustaban sus alfajores, entonces le regaló varias cajas que llevaría a Alemania en vistas de un viaje.

El Joystick es una “vedette” del emprendimiento pero ahora salió con la copa Mundial de Messi y la Scaloneta, que incluye 2 medallas, así que está por verse quien disputa el primer o segundo puesto en este ranking de puro chocolate Pinamarense.

Top 5 D.choco:

  • 1.Alfajores
  • 2.Joystick
  • 3.Copa Mundial
  • 4.Trufas
  • 5.Paletas / tabletas/ botellas de cerveza o vino/ ramos de rosas/conitos/cajas de bombones

Dchoco tiene el sello “Hecho en Pinamar” y el PUPA, que es un permiso para la elaboración de pequeñas unidades artesanales, elaboradas en casa. Se obtiene luego de hacer los cursos de bromatología para la elaboración y manipulación de alimentos y  la aprobación respecto a que se cumplan las normas de cuidado, seguridad e higiene.

Por ahora, Norma no tiene local, el punto de venta son las ferias, elabora desde su casa, toma pedidos por whatsapp o redes. “Soy pésima con las redes” – reconoce con risas la emprendedora,  a sabiendas de que hoy las redes son un medio de impacto para las ventas. Ya cuenta con una clientela importante que, una vez que conoce sus productos, se vuelve estable. Por ejemplo, le provee alfajores a un Hotel reconocido de Mar de Ostende, todo el verano, porque los pasajeros del mismo alojamiento son los que compran. También la municipalidad de Pinamar la convoca bastante y Norma trata de estar, en las ferias y el paseo “Hecho en Pinamar”, que suele ser los fines de semana. Los últimos dos veranos estuvo presente en Cariló con la Fundación “Sabe la Tierra”, con quienes planea seguir trabajando. Tiene una familia numerosa y ése es el motivo por el que prefiere los fines de semana libres, porque no quiere perderse los cumpleaños y juntadas, por eso apunta a los pedidos que le realizan y ella va elaborando con tiempo desde su cocina. En ocasiones como Pascuas o ciertas fechas importantes del calendario, prioriza cumplir con los pedidos.

El emprendimiento de Norma es uno de los tantos que surgen de mujeres que buscan desarrollar sus potencialidades y lograr independencia económica. Un punto estratégico de todo emprendimiento hoy es el marketing de redes sociales y ahí Norma reconoce que le cuesta.

Ella hace chocolates con marca propia y “eso de las redes” sostiene que tiene que dejarlo en manos de alguien más. Sabe que su emprendimiento tiene potencial para establecerse incluso en un local, sabe que sus productos se venden bien, pero para afrontar los gastos de un local debe hacer crecer la producción y para ello aumentar el marketing de redes. Acá es donde el club de emprendedoras del espacio municipal Pinamar Emprende toma protagonismo, con la idea de potenciarse y complementarse unas con otras, cada una con lo que le gusta hacer, algunas chocolates, otras Community manager, tecnología, ropa, carteras y otros tantos productos originales y artesanales.

Un modo de hacer economía social es comprar productos locales, apoyar a nuestras emprendedoras, como en estas fechas donde seas creyente  o no respecto a la fecha religiosa, seguro adquirís huevos de Pascua si tenés niñxs en tu familia o chocolates de diseño para quien guste.

Dchoco está en Ostende, a una cuadra de Valeria del Mar, sobre calle Cairo 1233 (entre  Catamarca y Misiones). Si la compra es mayor a 6 mil pesos  y dentro del Partido de Pinamar, esta familia chocolatera te coordina la entrega a domicilio.

CONTACTO con Norma: (2267) 539491

Facebook: DCHOCO.COM

IG: DCHOCO

EnviarCompartir186Tweet116
Cecilia Bertolino

Cecilia Bertolino

Periodista y activista #Niunamenos regional. Pensadora compulsiva. Ama la investigación. Mamá femininja x3. Sueña escribir muchos libros y viajar por el mundo. Necesita ratos de música y de silencio. Rompemoldes y autentica. Quiere cambiar el mundo. Fan de la salsa cubana y la rueda casino.

Next Post
Foto: ANSES

El apellido paterno y Anses: una soga al cuello para las madres criando solas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Identidad Feminista

Somos IDENTIDAD FEMINISTA. Único medio feminista de la región Costa Atlántica. Nuestra visión es derrocar al patriarcado y afianzar esta huella, sello de una nueva cultura identitaria, feminista, progresista y comprometida con la realidad política. Ejercemos nuestro poder de informar y formar, para transformar.

Categorías

  • Ciclos
  • Ciudadanxs
  • Cultura
  • Educación
  • Fotos
  • Galeria
  • Lectorxs
  • Opinión
  • Política y Economía
  • Qué Leer
  • Qué ver
  • Salud
  • Videos
  • Violencias

Etiquetas

8M Elecciones 2021 Locales Mujeres en Política niunamenos Pinamar Qué leer QuéVer TarjetasAlimentar Violencia de género

© 2023 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web

No hay contenido
Ver todos los resultados
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs

© 2023 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web