Débora Covelo nació en Buenos Aires en 1980, es Licenciada en Letras graduada de la UBA, docente y gestora cultural.
Nuestra autora dicta cursos y seminarios sobre el abordaje transversal de la Literatura y la ESI y ha publicado varios artículos sobre su alcance.
En 2019 organizó junto a sus amigas el evento poético teatral "El amor en tiempos de fuga". Antes, en 2016, llevó adelante el ciclo de poesía "Con esta boca, en este mundo" y el sitio de entrevistas a escritores cuentomilibro.com.
Débora es una de esas compañeras que siempre están para sus amigas; es madre, docente, gestora cultural y también constructora-plomera-carpintera aficionada, en esta etapa deconstructiva donde las mujeres no nos quedamos afuera de nada ni le tememos al aprendizaje de lo negado.
En este poemario de reciente edición, Débora nos sugiere que "Dejar la piel" es atreverse a cambiar, barajar de nuevo, renovar la idea de oportunidad. Hay en ese camino alegrías y sinsabores que son parte de nuestro proceso esencial. Dejar la piel nos conduce a abandonar ese traje que alguna vez usamos y necesita renovarse. No obstante la evolución que subyace a ese soltar ropajes, este título sugerente representa también la desnudez, nuestra exposición fuera de los cánones impuestos que nos han convertido en prisioneras. Será por esa razón que la poesía opera como arma cargada de futuro y también de liberación. También hay un grado de riesgo en ese dejar la piel para permitirse ser una misma más allá de los estereotipos y las imposiciones absurdas que han marcado nuestras biografías. Los poemas de Débora llegan para eso, para dejar atrás lo que no suma y atrevernos a volar.
Sus redes:
- Facebook: Debora Covelo
- Insta: @copixnievis
- Pueden encontrar su libro en @caedemaduro