Tomek Giemza es expulsado de la facultad de derecho por plagiar un trabajo. A partir de aquí, la película se convierte en un thriller construido por un espiral de mentiras que irá creciendo a un ritmo vertiginoso.
Tomek engañará a los Krasucka, la familia rica que le paga los estudios y se obsesionará con su hija Gabi.
También empezará a trabajar en Best Buzz, una empresa de relaciones públicas que tiene como objetivo desprestigiar a través de las redes sociales.
Pero estas dos líneas paralelas acabarán cruzándose cuando la empresa le encargará hundir la carrera política de Pawel Rudnicki, un amigo íntimo de la familia Krasucka.
La película es un claro retrato de la situación actual de la opinión pública: somos bombardeados diariamente con miles de mensajes que pretenden apelar a nuestras emociones e influenciarnos. La mayoría son titulares sensacionalistas o noticias falsas y su vehículo perfecto son las redes sociales.
¿Lo más siniestro? Hay empresas que se dedican a esto.
El puesto de trabajo de Tomek en Best Buzz consiste en construir una estrategia a través de las redes para desprestigiar a quien el cliente le pida.
El fin es inmoral, los medios aún más.
Para conseguirlo, fabrican diariamente una gran cantidad de perfiles falsos que sirven para difundir mentiras.
Pero la cosa se pone más seria cuando la política entra en plano.
Un cliente anónimo contrata a Best Buzz para desacreditar al progresista político Pawel Rudnicki y por lo tanto, favorecer a las políticas ultraderechistas que están emergiendo en Polonia.
El odio, el amarillismo y la violencia toman protagonismo desvelando un retrato de una sociedad deshumanizada que no está tan lejos de la realidad.
Manipulación, engaño, obsesión en primer plano con el ascenso del fascismo como telón de fondo.
Que empiece el arte de la guerra.
Excelentes actuaciones de actores y actrices polaca/os Maciej Musialowski, Vanessa Aleksander y Maciej Stuhr.
Podés verla en Netflix.