Dirigida por Rodrigo Bazaes y protagonizada por Daniela Ramírez, hace un recorte de los primeros 50 años en la vida de la escritora chilena. La historia comienza cuando en medio de la presentación en Madrid de la novela El plan infinito, le avisan que su hija Paula sufrió una descompensación y está internada en un hospital de Barcelona. Isabel sale corriendo y minutos después de llegar, Paula, entra en coma. A partir de esa situación la trama recurre al flashback para situarse sobre los primeros años de vida de la autora de Eva Luna y Afrodita. Pero en su vida también fue fundamental otra Paula, el nombre de la revista chilena feminista fundada en los años sesenta y el primer lugar en donde Allende escribió. El otro pilar sobre el que navega la trama.
La miniserie, de tres episodios, que funciona como un homenaje a las "Paulas" de su vida, recorre la vida de la mujer que desafió la estructura patriarcal de una sociedad que condenaba a aquellas que buscaban desarrollarse profesionalmente. La historia se posa sobre la Isabel hija, madre y esposa, a través de los diferentes retos y demandas que se esperaban para una mujer sumergida en una sociedad conservadora, en medio de un gobierno dictatorial, y así mostrarla entre la realidad y la fantasía, con familiares muertos que se aparecen en los espejos o frente al abandono de su padre, algo que marcará su vida impulsiva y siempre alejada de las imposiciones sociales, a pesar de su condición clasista y burguesa.
Las historias personales se entrecruzan con aquellas que la escritora relató en cada uno de sus libros y ese elemento hace que Isabel funcione mucho más. Hay realidad, hay ficción, realismo mágico y mucha nostalgia. El perfume de sus novelas se respira en cada una de las imágenes, de los diálogos, de la atmósfera que rodea el entramado narrativo y visual.
Podés verla en Amazon Prime Video