Por segundo verano consecutivo, Norte Grande promociona su turismo y cultura en Pinamar. Diez provincias con stands informativos, un escenario con shows en vivo, gastronomía típica, sector de juegos para niñeces y mucho más. Todas las noches en pleno Bunge y Marco Polo. Una propuesta gratuita y para todas las edades.
La región del norte argentino inauguró la segunda edición del “Paseo del Norte Grande” en Pinamar, donde las 10 provincias que lo integran: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, promocionan su cultura, turismo y gastronomía tradicional, durante un mes y medio, desde el 12 de enero hasta el 21 de febrero.
Cada cuatro días el Paseo del Norte Grande tendrá como protagonista a una provincia distinta, que desarrollará sus actividades de 19 a 00 hs. en la esquina de Av Bunge y Marco Polo, pleno centro de Pinamar.
En el marco de esta campaña, que promueven los gobernadores de la región, las provincias dan a conocer y comparten sus propuestas culturales, turísticas y de desarrollo productivo a través de shows musicales, degustaciones de comida típica, juegos y sorteos que invitan a conocer los atractivos turísticos de cada una.
De la apertura participaron, el Presidente de la Junta Directiva del Consejo Regional del Norte Grande y Secretario de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese; el Director de promoción turística de La Rioja, Juan Contreras; el Vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores.
En representación al municipio de Pinamar estuvieron presentes el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Ibarguren; el director de Cultura, Eduardo Isach; el director de Educación, Rodrigo de Iraola; la Presidenta del Concejo Deliberante, Analía Figueroa y concejales Alejandra Apolonio, Emmanuel Karlau, María Rusiñol y Tamara Rosso.
“El Norte Grande tiene como objetivo promover lo que hace y lo que es", señaló Abruzzese y agregó: “La región se constituyó hace más de dos décadas pero se consolidó hace más de dos años, con el compromiso de los gobernadores de fortalecer el Norte Grande.”
En ese sentido, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar, Juan Ibarguren, afirmó que este es un ejemplo de cómo tienen que funcionar las cosas: “Más allá de los colores políticos, el turismo no tiene frontera, es trabajo, es desarrollo económico. Por eso estamos muy orgullosos de recibirlos.” – destacó.
Asimismo, el Vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, subrayó el lugar estratégico donde está ubicado el Paseo para convocar a muchísimos turistas.
La Rioja fue la primera en abrir las puertas del Paseo, del 12 al 15 de enero, donde presentó a los “Cocineros del Norte” con Diego Maldonado, especializado en comida de montaña, carnes y fuego, que preparó las clásicas empanaditas riojanas, salchichas parrilleras, chuletas de cerdo, cabrito de monte y colita de cuadril.
Al escenario subió el músico riojano Sergio Quintero, representante del género folk fusion con influencias del pop latino, que hizo bailar a todos y todas con su toque carnavalero y chayero.
Del 16 al 19 de enero, es el turno de la provincia del Chaco. Son noches con “Sabores del Chaco”, elaboraciones de productos chaqueños y la banda musical “Viento Norte”, un grupo de música tropical formado por jóvenes músicos con influencia de las culturas rock y bailable, que fueron seleccionados por la FIFA para tocar en los Fun Fest en el Mundial de Qatar y de reconocida trayectoria por su participación con músicos como Abel Pintos, Los Palmeras.
Luego seguirá Corrientes que desde el 20 al 23 de enero abrirá su stand en donde habrá juegos interactivos y se sortearán estadías para disfrutar del destino Iberá. La gastronomía será protagonista de la mano de la Red de Cocineros del Iberá, con clases magistrales sobre cómo hacer el Chicharrón trenzado con Kiveve, Mbutucá en chala, Anguyá y Mbeyú, finalizando con degustaciones al público.
Luego sobre el escenario del Paseo Norte Grande, un grupo de pasistas, bailarines, y percusionistas, serán los embajadores y representantes de la Fiesta nacional del carnaval de Corrientes, así como también, presentarán un espectáculo de chamamé.
Formosa estará desde el 24 al 27 de enero experimentando sabores propios de la provincia y sus ritmos musicales.
Hará lo propio Jujuy que estará desde el 28 al 31 de enero con master clases y degustaciones gastronómicas sobre los sabores propios así como también tocará el grupo de música latinoamericana Genesis Aymara.
En Febrero estarán, Catamarca del 1 al 4, Misiones del 5 al 8, Salta del 9 al 12, Santiago del Estero del 13 al 16 y Tucumán del 17 al 20. Todas las provincias presentarán un grupo musical propio, degustaciones y comida típica de la mano de sus reconocidos chef. El cierre será el 21 de Febrero.