18 °c
Pinamar
18 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
domingo 13 de julio 2025
  • Nosotras
Suscribite
Entender es Mejor

PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GENERO DE LA COSTA

  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
No hay contenido
Ver todos los resultados
IDENTIDAD FEMINISTA
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
IDENTIDAD FEMINISTA
INICIO Educación

Mujeres y Democracia: 4º edición del plenario que organiza la municipalidad

por Cecilia Bertolino
Hace 2 años
en Educación
0
Mujeres y Democracia: 4º edición del plenario que organiza la municipalidad
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del  8 de marzo llega otro encuentro con las voces de distintas mujeres para “analizar los avances logrados en los últimos años, poner en jaque la desigualdad y tejer una nueva sociedad”.

Este martes 7 de marzo, a las 18.30h, previo al Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar el Plenario de Mujeres en el Teatro de la Torre (Constitución 687), evento que organiza la municipalidad de Pinamar desde hace 4 años.

Se trata de un espacio abierto para todo el público “que busca poner en jaque la desigualdad y tejer una nueva sociedad”- especifica la gacetilla municipal. La organizadora y coordinadora del evento es la Concejala María Rusiñol, quien este año decidió evocar a la Democracia y los derechos del género:

“Esta iniciativa invita a escuchar las voces de mujeres que dan cuenta de los avances que se han logrado en los últimos años. Las mujeres fueron decisivas para la vuelta a la democracia. La incidencia del voto femenino en la elección de 1983 fue fuertísima. Eso se debió a que también, en esa prioridad en la recuperación de los Derechos Humanos que habían sido abolidos por la dictadura militar, estaba también la prioridad del reconocimiento y del recupero de los derechos de las mujeres. No sólo recuperamos las libertades quitadas por la dictadura militar, sino que las mujeres recuperamos la Patria Potestad sobre nuestros hijos que el patriarcado nos había negado.” – resume la funcionaria y agrega:

“La Democracia no es un camino fácil, pero es el único que debemos recorrer, y debemos asegurar que todas las generaciones presentes y venideras lo recorran. Y aquí está el desafío, porque nada está ganado de antemano”.

El Plenario de Mujeres será moderado por María Rusiñol y, en esta oportunidad, contará con la presencia de disertantes como:

  • Luciana Dieguez: Profesora de Nivel Inicial, pionera en el dictado de talleres de alfabetización y fundadora de la Organización Pinamar VS cáncer infantil.
  • Tamara Rosso: representante de la Agrupación Atahualpa y Concejala  del FDT. Su participación política vista no sólo como militante de territorio que, como tantas mujeres, activan comedores comunitarios y merenderos sino como mujer que logra luego acceder a un cargo público.
  • ONG Generación Igualdad, quienes se dedican a la asistencia de mujeres en situación de violencia, en esta charla con el eje puesto en las juventudes y como detectar la violencia en forma temprana.
  •  Mónica Quilindro: perteneciente a la Organización Verdaderos Orígenes, abocada a la lucha y defensa de los derechos a la identidad, y representante de la Mesa Local de la Mujer.
  • Romina Gemignani: formadora de atletas locales, profesora de educación física y referente de la juventud local deportiva, dando su visión de cómo se está  avanzando en fomentar la igualdad de género en el deporte.
  •  Patricia Niño: integrante del Concejo de Discapacidad
  • Alumnas y Docente del Colegio Tierra del Sur.
  • Stella Manusia: Docente y miembro de la Biblioteca Popular Manuel Belgrano haciendo un hilo histórico de mujeres que lucharon por la democracia.

Además habrá una muestra fotográfica de Andrés del Bianco y una presentación de Danza.

EnviarCompartir186Tweet116
Cecilia Bertolino

Cecilia Bertolino

Periodista y activista #Niunamenos regional. Pensadora compulsiva. Ama la investigación. Mamá femininja x3. Sueña escribir muchos libros y viajar por el mundo. Necesita ratos de música y de silencio. Rompemoldes y autentica. Quiere cambiar el mundo. Fan de la salsa cubana y la rueda casino.

Next Post
Lanzan el “índice de Crianza”: una conquista muy importante contra el incumplimiento alimentario

Lanzan el “índice de Crianza”: una conquista muy importante contra el incumplimiento alimentario

Facebook Twitter Instagram Youtube
Identidad Feminista

Somos IDENTIDAD FEMINISTA. Único medio feminista de la región Costa Atlántica. Nuestra visión es derrocar al patriarcado y afianzar esta huella, sello de una nueva cultura identitaria, feminista, progresista y comprometida con la realidad política. Ejercemos nuestro poder de informar y formar, para transformar.

Categorías

  • Ciclos
  • Ciudadanxs
  • Cultura
  • Educación
  • Fotos
  • Galeria
  • Lectorxs
  • Opinión
  • Política y Economía
  • Qué Leer
  • Qué ver
  • Salud
  • Videos
  • Violencias

Etiquetas

8M Elecciones 2021 Locales Mujeres en Política niunamenos Pinamar Qué leer QuéVer TarjetasAlimentar Violencia de género

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web

No hay contenido
Ver todos los resultados
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web