Hace un año y previo al Día del padre surgió `Paternar´, un espacio colectivo de varones que, a través de sus redes sociales, visibilizan mensajes acordes a la demanda de los movimientos feministas. El eje principal está puesto sobre problematizar el rol de los varones al paternar, interpelar a la sociedad sobre las desigualdades de género que surgen desde el propio núcleo familiar cuando es la mujer la que carga con todas las responsabilidades, desde las tareas domésticas, la crianza de les hijes, la sobrecarga y el estrés mental que esto genera a diario.
Entre tantos temas para abordar, estos varones que promueven una paternidad responsable e igualitaria, decidieron iniciar una Campaña para exigir al Estado la ampliación de licencias por paternidad:
La iniciativa ganó adeptos en varios rincones del país y se transformó en una acción federal que ocurre, asertivamente, hoy sábado 18 de junio previo al Día del padre 2022. “Nos vemos 14 hs en Plaza Congreso y en distintos puntos del país (Rosario, La Plata, Mendoza, Neuquén, Viedma y Rafaela) en la primer acción federal por ampliación de las licencias de paternidad. Se viene el #DiaDelPadre y queremos más días para cuidar”- publican desde su instagram Paternar .
La movida tiene el objetivo de juntar firmas en forma masiva para que se trate y apruebe el proyecto de Ley “CUIDAR EN IGUALDAD”, presentado en el marco del 1 º de mayo por el Presidente Alberto Fernández y un equipo Ejecutivo donde anunciaron las bases del proyecto que modificaría el régimen de licencias parentales en la Ley de Contrato de Trabajo y el universo al cual alcanzaría: Monotributistas y Autónomos, el régimen de Trabajadorxs Agrarios, el régimen de trabajadorxs de casas particulares y la Administración Pública Nacional. A su vez, contempla la creación de un Sistema Integral de Cuidados tendiente a reconocer y proteger, desde el Estado, todas las tareas de Cuidados concebidas como trabajo fundamental para el funcionamiento de la sociedad. En materia de licencias por paternidad (que actualmente son de 2 días) se propone un nuevo piso de 15 días, remunerados y obligatorios que aumentará gradualmente hasta llegar a 90 días en 8 años de sancionada la ley (30 días a los dos años, 45 días a los cuatro y 60 días a los seis años).
Es por esto que desde la Campaña “Paternar”, apoyan el proyecto del Ejecutivo y organizan la movida hoy frente al Congreso nacional y otras localidades del país, además de invitar a firmar a través del petitorio en @change_ar ➡️ https://chng.it/9Y7xDSjrPX
Detrás de Paternar está Matías Criado, “Psicólogo, padre y compañero de @carolinamora.psicologa” , junto a Juan Roca “Papá de Male” como describen en sus cuentas de IG, y Julián José Novo, entre otros. El grupo se fue ampliando y logrando visibilidad mediática también porque representan esa nueva masculinidad que rompe patrones machistas, sexistas, discriminatorios hacia el género y propone un compromiso de vida igualitario ante la crianza y cuidados de hijxs, el reparto en las tareas del hogar, las reuniones escolares, las tareas de todo tipo, no desde el punto de “que los hombres ayudan” sino desde el concepto justo de que “es responsabilidad por igual”, no un favor que nos hacen a las mujeres.
Mirá esta entrevista: Paternar en TN
Desde IF apoyamos esta Campaña que va en línea con la construcción de una sociedad educada en igualdad y te dejamos links de videos e iniciativas similares que buscan (algunos incluso desde el humor) concientizar en el mismo sentido.