Llega el Día de las infancias y en Pinamar resaltan dos propuestas gratuitas. El festejo en el Centro de residentes Paraguayos y la edición 11 de Ayudar nos hace bien.
Hace pocos días, en relación al Día de las infancias próximo, una niña en televisión aprovechó el momento del micrófono y dijo: “quiero dejar este mensaje para lxs adultxs, dejen que sus niñes sean libres, no les impongan, dejénlxs ser, déjense llevar por ellxs y verán”.
Un mensaje importante para rescatar en esta semana cuando otro festejo por la niñez está por llegar en el calendario Argentino. Los años de aislamiento por la pandemia sacaron a la luz el impacto emocional y de conducta que afecta a millones de niñxs y adolescentes, las desigualdades, la brecha digital que ocasionó niveles de atraso escolar, las violencias intrafamiliares que estaban y están presentes. El combo repercute en las instituciones escolares donde docentes de todos los niveles se ven desbordadxs e intentan cubrir y contener esta realidad. De todo, somos responsables lxs adultxs. Hay que hacernos cargo. Pero como siempre, las redes comunitarias, las organizaciones civiles y agrupaciones político partidarias que no abandonan el territorio, aportan una diferencia, como en éste caso en Pinamar.
Dos propuestas esperan una masiva concurrencia para este fin de semana en el partido, una será el sábado 20 y la otra el domingo 21.
Desde el espacio político del FdT con Gregorio Estanga como principal referente, festejan las infancias este sábado junto al Instituto Cultural de la provincia de Buenos aires en el Centro de Residentes Paraguayos sobre Avenida Central 848 de Ostende. Esperan la presencia estimada de 400 chicxs que podrán pasar un día de juegos, con inflables, sorpresas y el “Show (de payasos) Atlantikitis”. La propuesta es abierta y gratuita y será de 14 a 17 horas.
El domingo 21 de agosto a partir de las 12 del mediodía en Eneas y Martín Pescador (Pinamar) sobre el predio de Ayudar nos hace bien, llega la 11º va. edición de esta mega fiesta que ya es un clásico en el calendario Pinamarense. Con recuerdos de más de 10 mil personas, vuelve Pupi (Javier) Cáceres y todo su equipo a activar este evento que ya cuenta con el apoyo de diferentes empresas, comercios e instituciones locales.
Como siempre habrá stands, música en vivo, shows varios, sorteos, la conocida búsqueda del tesoro y muchas sorpresas más. La recreación estará guiada por la Agrupación Scouts y también habrá un rescate simulacro de Bomberos Voluntarios de Pinamar.
Dentro del cronograma de bandas en vivo estarán:
- La Siembra Orquesta
- In Moon, banda de rock (de mecánicos)
- La distorsión de los chicos, banda que cierra.
Además, habrá micros de transporte para salidas gratis a las 11 de la mañana desde la Salita de Valeria del Mar y desde la Plaza España en Ostende, hacia el predio en Pinamar.
La agrupación, siempre alineada con la solidaridad, este año cedió un stand para el pequeño Kaled y su familia que desde hace ya un tiempo emprendieron una campaña en busca de ayuda económica para poder llevar al niño a su tratamiento de salud en México. Esta cantina “Todos por Kaled” será otra oportunidad para recaudar fondos.
“Agradezco la enorme colaboración que estamos teniendo sin la cual esta fiesta no sería posible y les pido, a quienes puedan donar, que todavía hay tiempo para colaborar con vasos de plástico, banderines y globos para decorar. También estamos recibiendo ropa y juguetes. Esta organización no es fácil pero otra vez lo estamos logrando”. – resume Javier.
“Que los niños sean la inspiración de nuestras vidas”, es el mensaje que impulsan desde sus redes sociales.
Insta: Ayudar nos hace bien
Face: Agrupación ANHB