Sabrina es poeta, música, activista feminista. Fue una de las fundadoras de Fiera y anduvo en moto travesía por el norte argentino y Brasil llevando palabras de lucha por los derechos de todes.
Sabrina es activista y laburante del arte y las conservas deliciosas. Si no probaste sus berenjenas en escabeche te falta conocer uno de los manjares de la munda diversa, porque tal como canta Susy Shock, "la Pachamama es trava y el diablo es un señor". Sabri, es también gestora cultural y lleva a cabo en estas semanas, con la organización Fiera, un ciclo de cine debate LGBTQI+ en el Centro de Innovación de Pinamar. Nuestra poeta es lesbiana musiquera y versera.
Compartimos dos textos: el primero publicado en redes como @ex_brujadolescente y su posición como poeta lesbiana. Y el otro en un fanzine publicado en 2021, Orzuelo.
Las lesbianas tienen fama de poetas pero es difícil encontrarlas, más en bibliotecas de pueblo. Cuando mucho alguna en la literatura universal como Virginia Woolf pero sin ser representativo, hasta que ahondando en los rumores descubrimos a María Elena Walsh o Gabriela Mistral y deja una pizca de esperanza para repensarnos y nombrarse lesbiana, desaprendiendo la educación romántica por hombres, aprendiendo a habitar una disidencia.
I
El pesar sobre desvelos y remontar un nuevo día
Si no hay en la amargura un lugar para la insurrección, todo es miserable
Nada se desperdicia
Embalsamarnos en vida y venerar el heroísmo
Asi pasamos nuestro legado de pretensiones y fetiches ermitañxs
Las listas son largas e incongruentes
Las palabras semillas en ron
II
Mi cabeza es un maizal, se marea en el sol de la noche
Tus caricias tan golondrinas de cristal
Chocaron un presente