18 °c
Pinamar
18 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
domingo 13 de julio 2025
  • Nosotras
Suscribite
Entender es Mejor

PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GENERO DE LA COSTA

  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
No hay contenido
Ver todos los resultados
IDENTIDAD FEMINISTA
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
IDENTIDAD FEMINISTA
INICIO Cultura Qué Leer

Una escritora de redes: Flor Dal Molin

por Sheila Anzalone
Hace 4 años
en Qué Leer
0
Una escritora de redes: Flor Dal Molin
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, que la literatura y la poesía pueden disfrutarse en las redes, aunque el libro creado para la "lectura por placer" continúe siendo, en la opinión de Umberto Eco y tantos semiólogos, ese invento que por insustituible no perecerá, las escritoras influencer nos invitan desde la cotidianidad a abrir esa ventana posible a la palabra. Posible porque la urgencia de nuestras vidas como mujeres madres y trabajadoras de tiempo completo, afuera y en casa, nos inhabilita a muchos goces y uno de ellos es el de la lectura en las horas y espacios de ocio de los que carecemos.

Flor Dal Molin es una de esas escritoras que dejan la ventana abierta a sus poemas y textos para que de a ratos podamos ver, a hurtadillas, los muchos mundos que se pueden soñar, reflexionar e imaginar mientras la realidad y las cargas del patriarcado nos dejan sin respiro. Pero… para qué seguir hablando sobre Flor y sus textos viralizados (como el del pasado 1 de septiembre, que fuera compartido por más de setenta mil personas) si ella, en primera persona, nos cuenta sobre la magia de su ventana a la palabra:

"Escribo desde que tengo memoria. Hija de María Esther Mancini, profesora de Lengua y literatura y Daniel Dal Molin, bioquímico, la lectura y los libros forman parte de mi vida desde muy pequeña. Hoy, trato de transmitirles ese amor a mis hijos, Lorenzo y Santiago.
En abril de 2021, y después de muchos años de estudio, me recibí de profesora de Prácticas del Lenguaje y Literatura. Participo activamente de las actividades propuestas por EdiBer, Editorial Berazategui. En 2019 y 2020, fui convocada para formar parte de la publicación de "Diversidad y derechos en 128 palabras" y "Relatos trazados", ambos de dicha editorial. Por otra parte, de manera autogestiva, edité y publiqué "Kambá", un libro de microrelatos, reflexiones y poesías del escritor berazateguense Federico Campos.
Gracias a la difusión en redes, algunos de mis escritos fueron leídos en radios, publicados en fanzines, se convirtieron en canciones y hasta fueron traducidos al inglés y portugués. La revista Sudestada (Argentina) y Brujas (México) han contado con mi participación en variadas oportunidades; por su parte, la editorial Chirimbote ha compartido varias de mis reflexiones.
Escribo como filosofía de vida. Escribo sobre lo que veo, sobre lo que me cuentan pero, principalmente, me dejo guiar por lo que siento dando lugar a mis contradicciones, a mis deseos y sensaciones.
Amo la literatura de Alejandra Pizarnik y Mario Benedetti; podría decirse de algún modo que son mis grandes referentes literarios.
Soy, como se dice hoy en día, "una escritora de redes", y lejos de renegar de eso -que algunos lo utilizan como algo despectivo- agradezco día a día poder hacer lo que amo y que la gente pueda sentirse acompañada con mis palabras. El amor que recibo es mágico y me alienta a seguir adelante. Claro que, en algún futuro no tan lejano, me gustaría poder concretar mi mayor proyecto personal con la publicación de un poemario en formato físico. Actualmente, me encuentro trabajando arduamente en esto".

Sus redes:

  • Facebook Flor Dal Molin
  • Instagram: @flordalmolintextos
Temas: Qué leer
EnviarCompartir186Tweet116
Sheila Anzalone

Sheila Anzalone

Maternante de hijes libres y abuela sumergida en la ternura. Docente y comunicadora social. Escritora de humor ácido, realismo crudo y erotismo obrero. Transgresora y desobediente. Activista feminista que milita la furia legítima. Amante del bolero de Ravel y los manjares exóticos. Desea, antes del último suspiro, volver a las arenas de Egipto.

Next Post
Elecciones 2021: sólo el 31% de las listas están encabezadas por mujeres

Elecciones 2021: sólo el 31% de las listas están encabezadas por mujeres

Facebook Twitter Instagram Youtube
Identidad Feminista

Somos IDENTIDAD FEMINISTA. Único medio feminista de la región Costa Atlántica. Nuestra visión es derrocar al patriarcado y afianzar esta huella, sello de una nueva cultura identitaria, feminista, progresista y comprometida con la realidad política. Ejercemos nuestro poder de informar y formar, para transformar.

Categorías

  • Ciclos
  • Ciudadanxs
  • Cultura
  • Educación
  • Fotos
  • Galeria
  • Lectorxs
  • Opinión
  • Política y Economía
  • Qué Leer
  • Qué ver
  • Salud
  • Videos
  • Violencias

Etiquetas

8M Elecciones 2021 Locales Mujeres en Política niunamenos Pinamar Qué leer QuéVer TarjetasAlimentar Violencia de género

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web

No hay contenido
Ver todos los resultados
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web