18 °c
Pinamar
18 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
domingo 13 de julio 2025
  • Nosotras
Suscribite
Entender es Mejor

PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GENERO DE LA COSTA

  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
No hay contenido
Ver todos los resultados
IDENTIDAD FEMINISTA
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
IDENTIDAD FEMINISTA
INICIO Cultura Qué Leer

Verónica Peñaloza, "Cerrado al vacío"

por Sheila Anzalone
Hace 3 años
en Qué Leer
0
Verónica Peñaloza, "Cerrado al vacío"
Share on FacebookShare on Twitter

Verónica es una escritora enamorada del mar y una exquisita artesana de la encuadernación. Considera su mayor logro haberse mudado para caminar mientras juega con la espuma de las olas y nos los cuenta en primera persona del singular.

Nací en Buenos Aires pero hace 6 años me vine a vivir cerca del mar a Puerto Madryn. Considero ese mi mayor logro. Lo único que hubiera querido saber cuando era chiquita, que viniera mi yo del futuro y me dijera “tranquila, algún día vas a vivir cerca del mar".
Me gustan mucho tres cosas: cocinar, encuadernar y escribir.
Tengo un puesto en la feria con mis cuadernos, trato de cocinarme rico todos los días, y me autoedité tres libros: “Cuerda floja”, “Papeles al día” y “Cerrado al vacío”.

Leemos uno de sus textos publicado en las redes:

I
sólo me enamoro de personajes de ficción
no gasto más tiempo en la realidad
tengo preferencia por
psicópatas asesinas
primeras damas ambiciosas
enfermeras vengativas
envenenadoras.
ahora sí disfruto que no sea recíproco.
II
mis amigas son fieles
me advierten cuando los personajes que amo no existen
que para eso pegá un poster en la pared
como cuando eras adolescente, me dicen
me encantaría, pero si se llega a descascarar
no me devuelven el depósito del alquiler
III
crecer es aceptar que los finales son trágicos
pero no dejar que se tornen crueles.
IV
lloré más de una semana
cuando mataron al personaje del que estaba enamorada.
en el último capítulo me traje una botella de agua
al lado de la computadora.
sabía que iba a llorar,
las cosas que terminan mal se saben de entrada
aunque te distraigas por el camino
lloraba como si las lágrimas fueran meteoritos
que tenían que extinguir dinosaurios.
Lloraba al mismo tiempo que tomaba agua.
El orden es tramposo,
encuentro algo en lo circular
que me permite seguir viviendo.
V
Escribir es aprender a sincronizar
lo máximo posible
los subtítulos con las imágenes.
VI
No entiendo a guionistas, escritoras, productoras
que no hacen lo que yo haría
cómo que no vas a querer el mismo final que yo
que nunca escribí una serie
que soy monotributista
y estoy un domingo a las 11 de la mañana
tomando agua para que llorar no me haga doler la cabeza
VII

el personaje que amo
ahora me mira desde una nube
sin saber que existo.
parece aún estar más cerca que cuando estaba viva
mirá si será inteligente
que se metió en un plano que no tiene divisiones.
VIII
creo que el viento es el captcha de los muertos.
IX
fabriqué finales alternativos
cerré los ojos con fuerza
imaginando que la serie terminaba cinco minutos antes,
que había otra temporada, capítulo extra,
un llamada por teléfono.
spoiler: no funcionó.
nunca un final es ficticio.

Sus redes:

  • Facebook: Verónica Peñaloza
  • Instagram: @loquenolecuentoamiterapeuta

Temas: Qué leer
EnviarCompartir186Tweet116
Sheila Anzalone

Sheila Anzalone

Maternante de hijes libres y abuela sumergida en la ternura. Docente y comunicadora social. Escritora de humor ácido, realismo crudo y erotismo obrero. Transgresora y desobediente. Activista feminista que milita la furia legítima. Amante del bolero de Ravel y los manjares exóticos. Desea, antes del último suspiro, volver a las arenas de Egipto.

Next Post
Homenajes de radio sin mujeres

Homenajes de radio sin mujeres

Facebook Twitter Instagram Youtube
Identidad Feminista

Somos IDENTIDAD FEMINISTA. Único medio feminista de la región Costa Atlántica. Nuestra visión es derrocar al patriarcado y afianzar esta huella, sello de una nueva cultura identitaria, feminista, progresista y comprometida con la realidad política. Ejercemos nuestro poder de informar y formar, para transformar.

Categorías

  • Ciclos
  • Ciudadanxs
  • Cultura
  • Educación
  • Fotos
  • Galeria
  • Lectorxs
  • Opinión
  • Política y Economía
  • Qué Leer
  • Qué ver
  • Salud
  • Videos
  • Violencias

Etiquetas

8M Elecciones 2021 Locales Mujeres en Política niunamenos Pinamar Qué leer QuéVer TarjetasAlimentar Violencia de género

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web

No hay contenido
Ver todos los resultados
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs

© 2025 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web